
Read about us!
Meet the Team
-
Esta semana continuamos con Katerynne Patiño. Nació en Medellín, Colombia, pero ha vivido en MA desde que era una adolescente. Ella se graduó de las Escuelas Públicas de Lowell y ha estado involucrada con la comunidad desde entonces. En su carrera, Katerynne ocupó diferentes cargos en el mundo bancario por 11 años, pero decidió hacer la transición al sistema educativo cuando aceptó puestos como enlace de padres en una de las escuelas de la ciudad y como enlace del consejo familiar de la ciudad para la organización sin fines de lucro Project LEARN.
En su puesto actual, Katerynne es ahora el Enlace Familiar Bilingüe en Español en todo el distrito, apoyando a las familias en todos los idiomas a través del registro, traducción e interpretación, alcance comunitario e iniciativas de participación familiar. A pesar de ser una madre ocupada con dos hijos, continúa dedicada a los estudiantes, familias y comunidad de Lowell, siendo una defensora activa en la comunidad decide unirse al Comité Colombiano Lowell para apoyar en los proyectos , seguir manteniendo y enseñando nuestras hermosas raíces y cultura colombiana.
-
Esta semana continuamos con la introducción de los miembros del Comité Comunidad Colombiana y seguimos con Fernando Cristancho. Fernando llegó a la región de Nueva Inglaterra desde su amada Colombia hace aproximadamente 3 décadas. Siempre orgulloso de su cultura y folclor. Ha participado en varios comités con el fin de apoyar a los miembros de su comunidad en proyectos benéficos y de diferente índole, actualmente es miembro del Comité Colombiano Lowell, trabaja para la Iglesia UU Wellesley Hills hace 27 años; es Notario Publicó trámite documentos legales y oficia bodas para los miembros de la comunidad latina en el área de Lowell Massachusetts
-
Esta semana les presentamos a David Correa. Emigró con su familia desde Medellin, Colombia con tan solo 10 años de edad. Lleva viviendo la mayor parte de su vida en Lowell, Massachusetts junto con su esposa y su hijo de tan solo 3 años de edad. A pesar de haber vivido tan poco tiempo en Colombia, no olvida sus raíces y cada vez intenta involucrarse más con la comunidad colombiana. Hizo todos sus estudios en la ciudad de Lowell y actualmente trabaja en el Departamento de Préstamos de Vivienda para una entidad financiera llamada, Mills42 Federal Credit Union. Ha podido ayudar a un sin número de familias a lograr el sueño de obtener su propio hogar y con esto lograr ser una persona muy dedicada a la comunidad, no solo de Lowell si no de todas las ciudades que nos rodean. En su tiempo libre le gusta jugar al fútbol y dedicarle tiempo a su familia. Estamos muy agradecidos con David por ser parte del comité y poder ayudarnos como tesorero.
-
Les presentamos a los miembros de el Comite Comunidad Colombiana Lowell. Comenzamos con la Sra. Beatriz Sierra que ha hecho todo lo posible para que la comunidad colombiana continúe teniendo un poco de nuestra cultura en el exterior. El sueño de ella es que las futuras generaciones aprendan de sus raíces y que conozcan a Colombia así, nunca hayan visitado ese bello país. La educación y la cultura son sus prioridades para unir nuestra comunidad y para que luchemos por mantener el buen nombre de Colombia en Lowell. Sería maravilloso que todos nos comprometieramos en ser embajadores de Colombia en el exterior, para que otras culturas conozcan la nuestra.
Que viva Colombia.
-
Esta semana concluimos con nuestro último miembro, el señor Carlos Cárdenas, colombiano de nacimiento y residente de Lowell, MA. Fue alumno y se graduó de la Universidad de Massachusetts Lowell, donde hizo sus estudios en Ingeniería Mecánica y Ciencias Biológicas. Como miembro de la comunidad, tiene interés en resaltar los atributos y riquezas culturales de los inmigrantes colombianos.
-
Y esta semana les presentamos a María Elena Pino, original de la ciudad de Cali, le apasiona bailar salsa y la diversidad de su cultura colombiana. Ella llegó en el año 2005 con sus hijas a reunirse con gran parte de su familia que vive hace varias décadas en Lowell. Está felizmente casada y disfruta de actividades en familia.
Su afición es viajar. Trabaja independientemente ofreciendo un programa en casa de educación infantil y también es masajista estética y terapéutica.
Continuamente ha participado en diferentes entidades que ayudan a promover nuestra cultura y apoya eventos de servicio a la comunidad. Actualmente para ella es un honor pertenecer activamente a la Comunidad Colombiana Lowell, al comité de la directiva de Acre Family Child Care y es miembro activo de la fundación Ayudas Colombia. Su pasión al servicio comunitario es su aporte para que nuestra cultura viva en las generaciones futuras.
-
Seguimos presentando los miembros de el Comité Comunidad Colombia Lowell. Esta semana le toca el turno a Ferney López.
Los padres de Ferney emigraron a Lowell hace 43 años. Desde temprana edad Ferney mantuvo sus raíces colombianas, pero deseaba involucrarse aún más luego de terminar sus estudios universitarios. Graduado de UMass Lowell en 1999, ha trabajado allí como diseñador web durante los últimos 20 años. Con su experiencia en diseño gráfico, aprovechó la oportunidad de ser miembro de el Comité al sentir que podía prestar sus habilidades para ayudar a comercializar la Comunidad Colombiana. Se siente muy orgulloso de ayudar a llevar la cultura y el legado Colombiano a la comunidad de Lowell y hacer de ésta un lugar mejor para la generación actual y futuras al retribuir a través de sus esfuerzos, tanto personales como profesionales.
